Una tirolesa parece sencilla de instalar, pero no lo es.
Contactanos y pide informacion por WhatsApp
Existen diferentes tipos de tirolesas, las mas sencillas son tirolesas pequeñas que oscilan entre los 10 y 40 metros de longitud son tirolesas infantiles y no requieren de mucha experiencia tecnica ni calculos matematicos complejos.
Desafortunadamente en Mexico se cree que con estas sencillas tecnicas de tirolesas pequeñas se pueden instalar las tirolesas grandes y esta es la receta para los desastres y accidentes
La Instalacion de tirolesas comerciales que son de uso profesional son mas complejas y llevan mas elementos de seguridad:
Los anclajes de una tirolesa son mas seguros en concreto y existen diferentes diseños
Las tirolesa mas seguras llevan doble cable mas un tercer cable para la instalacion del mecanismo de frenado
Los mecanismos de frenado para tirolesa: tienen el freno principal (freno activo) mas un freno de emergencia (Freno pasivo)
Existe un frenado natural de tirolesa que es la catenaria negativa, que es cuando el cable de la tirolesa va de "Subida" al final del recorrido
Y como norma general es muy recomendado instalar un colchon de seguridad al final de la tirolesa
La salida de la tirolesa puede ser desde una torre, una plataforma, un poste de concreto, un tripie o lo alto de una montaña, al igual que la llegada podría tener elementos similares pero a una altura menor que la salida.
Los guías deben operar con equipos de seguridad certificados para uso en tirolesas.
Deberá existir una señalización con indicaciones de seguridad para los usuarios en la salida de la tirolesa y el final
Todos los guías deberán estar capacitados en colocación de equipos de seguridad para tirolesas, métodos de frenado, rescates, trato y manejo al turista, comunicación, mantenimiento básico de tirolesa e inspección de puntos de desgaste etc, para eso Tirolesas Mexico ofrece cursos de capacitación certificados.
Para la instalacion de una tirolesa grande que realmente necesita un calculo y precisión en su funcionamiento se debe hacer un proyecto mucho mas complejo para que su funcionamiento sea de calidad y profesional, en tirolesas Mexico queremos explicarte de manera sencilla como es.
Contactanos y pide informacion por WhatsApp
El funcionamiento de una tirolesa se basa en un área de la física llamada Dinámica, donde los turistas que se desplazan a través de una tirolesa se mueven por el efecto dinámico de la gravedad sobre un cable con una pendiente que forma una catenaria, tiene coeficientes de masa variable (peso de las personas), resistencia aerodinámica, y diferentes coeficientes de fricción entre el cable y la polea, además de que al final de la tirolesa Deberá existir un buen mecanismo de frenado y elementos de seguridad.
Un error plagado en las tirolesas en todo Mexico y el mundo es darle la misma pendiente a todas las tirolesas y después jugar con la catenaria hasta que quede "BIEN" y realmente lo único que ocasionan son accidentes, desgaste prematuro, sobretension de los cables etc, etc.
Imagina que tienes una tirolesa chica de 100 metros, de los cuales le das una ángulo de 10º de inclinación y tendrás 70metros de bajada, 10metros de cable "plano" y después 20 metros de subida, en teoría funcionara bien. pero si intentas hacer lo mismo con una tirolesa de 1 kilómetro la cosa cambia, esos 100 metros de cable plano frenaran toda la energía de una larga bajada de 700 metros por efecto de fricción del cable y para colmo tendrás 200metros de recorrido de subida, por lo tanto la energía acumulada de esos 700 metros no serán suficientes para llegar al final.
además que los cables gruesos generan mas fricción entre la polea esto supondrá un mayor problema
Solo el peso de cable con un mal ángulo de inclinación y la catenaria incorrecta pueden romper un cable de tirolesa, un menor ángulo de inclinación con una mal catenaria puede multiplicar los esfuerzos hasta un 1,000%
Existen mas de 400 tipos de cables, esos del gráfico son solo un pequeño ejemplo, y no todos son para tirolesa, diferentes características como resistencia, flexibilidad, construcción, tipo de acero, dirección de torción, coeficiente de fricción para tirolesas, etc... dará como resultado una tirolesa segura y eficiente o una tirolesa peligrosa.
No hay un tipo de cable para las tirolesas, por nuestra experiencia son al rededor de 10 tipos de cable los apropiados para tirolesa y se eligen en función de la longitud de la tirolesa, el coeficiente de fricción, la resistencia de acuerdo al tipo de acero y su terminado (incluyendo acero inoxidable) además de su precio.
Después viene la gran duda de la resistencia de los anclajes del cable de la tirolesa, como debe el diseño de anclajes de tirolesas , las dimensiones de un anclaje de tirolesa y profundidad, un gran numero de características y otros factores, esto dependerá del terreno de instalacion, la Gran Experiencia de Tirolesas Mexico puede ayudarte a colocar un anclaje seguro en concreto, en árboles, rocas y diferentes tipos de suelos, dependiendo de la longitud de la tirolesa, los esfuerzos que estos se generen de acuerdo a calculos y por su puesto a la seguridad máxima posible.
Estación total y/o teodolito para medir ángulos con alta precisión
GPS de precisión, para mediciones de longitud, gráficas etc.
Mediciones de los esfuerzos reales en el cable de la tirolesa mediante uso de dinamómetros, medimos la tensión real que tiene que ser la misma de acuerdo a los calculos de la tirolesa.
Tirolesas Mexico diseño su propio software para calcular de manera mas rápida el comportamiento de la tirolesa, su velocidad de llegada, esfuerzos en el cable e incluye coeficientes de resistencia de la polea con el cable y resistencia del viento dependiendo el tamaño de la persona que se desliza en el cable.
Equipo profesional para tensado de cables
Herramientas de gasolina y eléctricas para lugares remotos
La instalacion de una tirolesa profesional es supervisada por ingenieros y personal calificado con experiencia.
También la elección de los materiales es de suma importancia para poder elegir el material mas apropiado de acuerdo al tipo de uso y longitud de la tirolesa
Los Mecanismos y Sistemas de Frenado para Tirolesa
El gran problema al final de las tirolesas mal hechas es el frenado, suelen ser primitivos como una cuerda y ya.
En tirolesas Mexico desarrollamos un mecanismo de frenado de calidad internacional, el Polipaso TM-Z es una configuración que se instala con un cable adicional al de la tirolesa, que además tiene otras funciones importantes como protección de rayos, marcadores para helicópteros que vuelan y asistente de mantenimiento.
Este sistema de frenado se convina con diferentes elementos que lo hace funcionar increíblemente bien, su frenado es suave y progresivo, además de controlarse con una sola mano y con poco esfuerzo, se puede automatizar y se puede variar su configuración de acuerdo a gustos personales.
Contactanos y pide informacion por WhatsApp